jueves, 11 de septiembre de 2025

COMIENZO DE CURSO 2025-26: MORENO BONILLA ABUNDA EN EL ERROR Y ANUNCIA MÁS ADIABÁTICA. ¿Y LA LEY DE BIOCLIMATIZACIÓN "PA" CUÁNDO?

 


El presidente Moreno Bonilla sigue enterrando millones en una refrigeración de uso industrial con la que finge aplicar la Ley de Bioclimatización. Su modus operandi y el de su Consejería de Desarrollo Educativo y FP es el mismo que el de todos sus antecesores desde 2017 hasta aquí: en cuanto el ruido de la comunidad educativa sube, vende humo y millones en los medios.

Moreno Bonilla se ha empleado a fondo en este comienzo de curso en negar la realidad de la Educación Pública, la que está siendo desmantelada por su gobierno un curso más. En lo que a infraestructuras se refiere, sus planes vendidos a bombo y platillo y las cifras mareantes de millones de euros no solucionan el calor en las aulas ni la ausencia de sombras en los patios de recreo. Y eso lo saben los y las docentes y nuestros hijos e hijas.


Su plan de climatización es toda una declaración de intenciones: renuncia a desarrollar y cumplir la ley de bioclimatización. Ya incluso habla de climatización y vuelve a apostar por la refrigeración adiabática, desoyendo a la comunidad científica y personas expertas que han dejado muy claro que no es un sistema adecuado para uso en espacios educativos con alta ocupación de personas.

Tampoco es cierta la supuesta eficacia que vende Moreno Bonilla, ya que el agua evaporada -recurso escaso en Andalucía y restringido en ciclos de sequía- sólo puede bajar unos 4oC la temperatura del aire exterior que introduce en las aulas, superándose el límite máximo que establece la normativa de salud laboral. 

A esto se suma el riesgo de legionela si no se mantienen de manera rigurosa las conducciones de la instalación. Y hasta ahora, la Junta no cubre el mantenimiento y los centros no tienen recursos económicos para hacerlo. Resultado: instalaciones y equipos de adiabática sin utilizar. Si esto no es un despilfarro y una nefasta gestión, que nos lo expliquen.

Lo que ha hecho Moreno Bonilla lo ha hecho mal y lo que pretende hacer es peor aún. El “planazo” de “Mejora tu centro”, que envuelve en un supuesto respeto a la autonomía de los centros, es otro indicativo de que no piensa cumplir los plazos ni las medidas que establece la Ley de Bioclimatización, pues es a la Consejería a la que le compete hacer la evaluación de necesidades y auditorías de los centros con cuyos resultados debieron establecerse los criterios de selección de las actuaciones que contempla el texto legislativo. 


Ahora pretende que los propios centros se enreden en presentar proyectos y gestionar los pocos miles de euros que les toquen en comprar ventiladores, poner toldos o lo que decidan. Como si los equipos directivos y docentes no tuvieran bastante con la ya excesiva burocracia y las funciones que les son propias, ahora pretende que se metan a redactar proyectos y solicitar subvenciones. Por no hablar del terreno abonado que es esto para crear desigualdades entre centros

No se pueden tener miras más cortas y menos conciencia de la emergencia climática ante la que nos encontramos, en un territorio además donde su incidencia está siendo especialmente notoria. 

Moreno Bonilla suma y sigue en el despropósito y abandona las soluciones basadas en la naturaleza (fachadas y cubiertas vegetales, pérgolas, arboleda...). No da ni un solo paso en esa dirección, a pesar de que la ley de bioclimatización se constituye en una herramienta para paliar los efectos del cambio climático revedeciendo y renaturalizando los patios, apostando por que se conviertan en pequeños pulmones verdes y refugios climáticos que cada vez nos son más necesarios. 

Señoras y señores de la Junta de Andalucía, pónganse a trabajar: desarrollen reglamentariamente la ley de bioclimatización, apliquen sus medidas, cumplan de una vez sus obligaciones (no son de nadie más) y no malgasten más dinero en adiabática, inviértanlo en aplicar la Ley de Bioclimatización. 

Su desinterés es insultante y desde Escuelas de Calor no vamos a parar de denunciarlo.